Mapa - Zgharta (Zghartā)

Zgharta (Zghartā)
Zgharta o Zghorta (زغرتا) es una extensa ciudad en el norte de Líbano, con una población estimada de alrededor de 90 000 personas.

Zgharta está a unos 150 metros sobre el nivel del mar y se encuentra entre los ríos de Jouit y Rashein. Se halla a 23 kilómetros de Ehden, a 11 kilómetros de la ciudad costera de Trípoli, 88,7 kilómetros de la capital de Líbano, Beirut, y 82 kilómetros de la ciudad de Siria más cercana, Tartús. Su historia y su gente están estrechamente asociados con el pueblo de Ehden. La mayor parte de los ciudadanos de Zgharta tienen casas en Ehden donde pasan el verano.

Es la sede del Distrito de Zgharta (Qadaa' Zgharta). Zgharta está estrechamente relacionado con la localidad de montaña de Ehden, compartiendo en esencia la misma población. Cada verano, la mayoría de las personas en Zgharta se van a pasar el verano en Ehden; esto se invierte en invierno, cuando Ehden está prácticamente desierta. Los zghartawis hablan el dialecto libanés con un acento distintivo, el acento siríaco original aplicado en lengua árabe. El siríaco se enseñaba en las escuelas locales hasta mediados de la década de 1900.

Zgharta tuvo dos Presidentes de Líbano: Suleiman Frangieh y René Moawad, y muchos políticos prominentes: Hamid Frangieh, Youssef Salim Karam, Semaan El Douaihy, Suleiman Frangieh Jr, Nayla Moawad, Estefan El Douaihy, Salim Bey Karam, Tony Frangieh, Jawad Boulos, Michel Moawad y Youssef Bahha El Douaihy. Ehden también produjo al menos cuatro patriarcas de la iglesia maronita (Gregorios de Ehden, David de Ehden, Jeremías de Amshit (1199-1230), Youhanna Makhlouf (1609-1633), George Omaira (1634-1644), Estefan El Douaihy (1670-1704)) y un líder nacionalista otomano, Youssef Bey Karam, que encabezó una rebelión contra el dominio turco. El poder político en el distrito de Zgharta está dominado por unas pocas familias rivales de la ciudad: la Karam, Frangieh, Douaihy, Moawad y Makary.

Muchos historiadores están de acuerdo en que el nombre Zgharta se ha derivado de la palabra aramea zaghar, que significa fortaleza y en siríaco, el término zegharteh significa barricadas.

Tradicionalmente, la agricultura ha sido una gran parte de la economía local, con cultivos de aceituna para aceite de oliva alrededor de Zgharta y huertos de manzanas alrededor de Ehden. Recientemente, los sectores de servicios y manufacturas han experimentado un crecimiento significativo.

Se han dado varias explicaciones en cuanto al significado de Zgharta. La mayoría son de la opinión de que se refiere a los significados relacionados con fortalezas, ciudadelas, barricadas y similares. Un escritor sugirió que se deriva de la palabra aramea "zaghar", que significa la fortaleza o, alternativamente, de la palabra siria "zeghartay", que significa barricada. También se dice que Zgharta fue nombrado así por Youssef Bey Karam, que eligió ese nombre como un pequeño significado de Ehden (la expresión "zaghar Ehden" lo explica).

 
Mapa - Zgharta (Zghartā)
Mapa
Google Earth - Mapa - Zgharta
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Zgharta
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Zgharta
OpenStreetMap
Mapa - Zgharta - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Zgharta - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Zgharta - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Zgharta - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Zgharta - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Zgharta - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Zgharta - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Zgharta - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Zgharta - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Zgharta - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Líbano
Bandera de Líbano
Líbano (لبنان Lebnān), oficialmente la República Libanesa (الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lebnāniya, en francés République Libanaise), es un país en Oriente Próximo que limita al sur con Israel y al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste. En las ciudades de Baalbek, Tiro y Biblos existen los templos romanos y santuarios fenicios más antiguos conservados. El idioma oficial es el idioma árabe, ya que es el idioma más hablado por los ciudadanos del Líbano. Posee uno de los Índice de desarrollo humano más altos de la región, siendo el séptimo más alto del mundo árabe. Es un país muy influido por muchas culturas y esto se refleja en la diversidad de la arquitectura y la sociedad. En Beirut existe la influencia arquitectónica propia de países árabes, con grandes mezquitas para la población musulmana, y a la debida vez, con grandes iglesias, tanto para ortodoxos, como para maronitas, y con rascacielos modernos.

Fue parte del Imperio otomano desde 1516 hasta 1918, cuando este se derrumbó al final de la Primera Guerra Mundial. Después, las cinco provincias que constituyen al Líbano moderno estuvieron bajo el Mandato francés. Los franceses expandieron las fronteras de la Gobernación del Monte Líbano, poblada por maronitas y drusos para incluir a más musulmanes. Líbano ganó la independencia en 1943, estableciendo un sistema político único, el Confesionalismo, un tipo de consociativismo entre comunidades religiosas. Se consideran Bechara El Khoury, primer presidente de Líbano, Riad Al-Solh, primer primer ministro de Líbano y Emir Majid Arslan II, primer ministro de Defensa, como los tres fundadores de la moderna República del Líbano y héroes nacionales por haber logrado la independencia. Las tropas extranjeras se retiraron completamente del país el 31 de diciembre de 1946. Hasta los años 1970, el Líbano era el centro financiero de Oriente Próximo, lo que le valió el sobrenombre de la Suiza del Oriente Próximo. Sin embargo, su importancia económica se desintegró con la guerra civil libanesa de 1975-1990, que destruyó el equilibrio político. Desde 1973 es miembro de la Organización Internacional de la Francofonía.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
LBP Libra libanesa (Lebanese pound) لل 2
ISO Lenguaje
HY Idioma armenio (Armenian language)
FR Idioma francés (French language)
EN Idioma inglés (English language)
AR Idioma árabe (Arabic language)
Barrio - País  
  •  Israel 
  •  Siria